ABUSO SEXUAL
Actualizado: 10 dic 2020

“Todos los niños tienen derecho a recibir protección contra la violencia, la explotación y el abuso. Sin embargo, en todo el mundo, millones de niños de todos los estratos socioeconómicos y de todas las edades, religiones y culturas sufren actos de violencia, explotación y abuso todos los días. Millones más corren el riesgo de ser víctimas de la violencia” Unicef.
Si bien es cierto el abuso sexual existe y ha existido desde tiempo inmemorables, en todas las culturas y sociedades, también es cierto que el mismo debe ser debidamente valorado, ya que un mal diagnostico afectará a una posible víctima y su familia o a un posible agresor y su familia; llegando con ello a perjudicar a una sociedad, sin que los daños consecuentes tengan una fácil resolución.
“Se define el abuso sexual a menores como la actividad encaminada a proporcionar placer sexual, estimulación o gratificación sexual a un adulto, que utiliza para ello a un niño/a, aprovechando su situación de superioridad”. Así mismo para que se considere el abuso sexual se debe dar la asimetría en edad entre la víctima y el agresor, “lo que supone una diferencia de aproximadamente cinco años”; además de lo anterior se puede dar cuando la asimetría se encuentra en el manejo de poder, siendo el abusador el que controla o el que tiene autoridad sobre la víctima, cuando la diferencia radica en los conocimientos que se posean y lo que hace el abusador es utilizarlo para controlar al otro y así mismo en desigualdad de gratificación[1].
Para determinar la existencia del abuso sexual infantil se han utilizado tradicionalmente tres criterios:
• La edad de la víctima (como máximo diecisiete años).
• La edad del agresor, que debe superar entre cinco y diez años a la del menor (cinco años si la víctima es menor de doce años y diez años de diferencia si la víctima es mayor de doce).
• Empleo de fuerza, presión o engaño.
El abuso sexual ocurre en cualquier cultura o grupo social, en niñas o niños, puede ocurrir a diferentes edades, y su credibilidad dependerá de los profesionales que intervengan en la valoración de los hechos denunciados, ya que ellos están llamados a emplear los protocolos de entrevista a menores presuntas víctimas de abuso sexual de forma adecuada, evitando así inducir respuestas, sugestionar al menor o en general llevar a cabo un procesamiento de implantación de memoria en el entrevistado.
[1] TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE NIÑOS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL. Remedios Portillo Cárdenas. Málaga- España