ALIENACIÓN PARENTAL
Actualizado: 10 dic 2020

Sin desconocer los innumerables y repudiables casos de abuso sexual a menores de edad, los cuales deben ser atendidos, denunciados y judicializados. En este artículo se quiere hacer notar aquellos casos en que los menores son usados para hacer falsas acusaciones.
Es así como existen casos de manipulación del menor, en donde uno de los progenitores utiliza al hijo para ponerlo en contra del otro progenitor, esto es mucho más común de lo que se suele reconocer en los estrados judiciales.
"El padre o madre manipulador es capaz de llegar a desarrollar muchas y diferentes estrategias para conseguir erradicar la presencia del otro progenitor en la vida de su hijo o hija. La denuncia falsa por abuso sexual es el recurso más extremo utilizado por los progenitores (y casi en exclusiva por las madres) que se han propuesto apartar al otro de la vida de sus hijos. Una denuncia por abuso sexual suele ser motivo de suspensión de visitas, interrumpiendo la relación entre padre e hijo o hija. Cuando la denuncia es falsa, el beneficio inmediato superior del progenitor manipulador es la ganancia de tiempo (mayor cuanto más lento sea el proceso judicial) que propiciará el desarrollo y avance de un plan de manipulación de su hijo o hija”[1].
En los casos donde nos encontramos frente a una denuncia falsa, se observan una serie de conductas o comportamientos que no son compatibles con un abuso sexual real, algunos de ellos son[2]:
El menor denigra del progenitor alienado, sin que aparezca un comportamiento objetivo. En casos de abuso sexual, el menor presenta en sus relatos razones genuinas que explican el rechazo hacia el padre alienado.
Ante la presencia de un abusos sexual real, el menor “describe situaciones de forma creíble”, en una falsa denuncia el menor puede decir simplemente que su padre es “malo”, sin dar razones o justificaciones para tal afirmación, como efectivamente ocurre en el caso presente.
El menor que ha sido abusado sexualmente presenta una narración rica en detalles, con presencia clara de eventos vividos, no se expresa como si estuviera en “escenarios prestados”, así como tampoco usa terminología adulta (manoseaba).
[1] Casals Campos Esperanza. Abuso Sexual (o Maltrato) Vs Manipulación Parental. 2013
[2] Según Gardner, citado por Casals Campos. 2013